¿Cuál es el mejor desecante para contenedores marítimos?

Una guía práctica para elegir la protección contra la humedad adecuada para su carga, según la configuración del contenedor, el tipo de mercancía y las condiciones reales de envío.

Los daños por humedad siguen siendo uno de los retos más persistentes en el transporte marítimo de contenedores a nivel global. Ya se trate de electrónica, productos alimenticios, maquinaria o textiles, la humedad descontrolada puede provocar corrosión, aparición de moho, colapso de embalajes e incluso el rechazo total de la mercancía. Todo ello implica pérdidas de tiempo, dinero, recursos y, lo más importante, confianza del cliente.

Elegir el desecante adecuado para sus envíos es fundamental. Sin embargo, la solución óptima depende de muchos factores: tipo de carga, duración del trayecto, configuración del contenedor, condiciones climáticas, entre otros.

Absortech ofrece una amplia gama de desecantes para contenedores, cada uno diseñado cuidadosamente para casos de uso y escenarios de transporte específicos.

Esta guía ayuda a los profesionales de logística, calidad y compras a orientarse entre las diferentes opciones de desecantes de Absortech, identificando cuál se ajusta mejor a cada tipo de envío en contenedor.

Explore nuestras comparativas detalladas para descubrir qué solución se adapta mejor a sus necesidades. Y, por supuesto, no dude en hablar directamente con uno de nuestros expertos: le ayudaremos a elegir la mejor opción, siempre adaptada a sus requerimientos exactos.

Hable con un experto

Cómo elegir el desecante adecuado para su envío en contenedor

Elegir el desecante para contenedores correcto depende de múltiples factores. Para garantizar una protección contra la humedad en contenedores marítimos y lograr el uso más eficiente y rentable de los recursos, considere los siguientes criterios clave:

1. Carga y configuración del contenedor

El tipo de contenedor y la forma en que se carga influyen significativamente en cuál es el formato de desecante más adecuado. Los contenedores secos llenos pero bien cargados suelen permitir una buena circulación de aire, lo que hace que los desecantes colgantes Absortech sean una elección eficaz.

En cambio, una carga apilada de manera irregular o colocada muy cerca de las paredes, incluso en contenedores parcialmente llenos, puede limitar el flujo de aire o el espacio para la colocación vertical. En estos casos, las láminas planas o los formatos colgantes compactos son más adecuados para asegurar que la humedad se absorba de manera eficiente en el espacio disponible.

2. Sensibilidad de la carga

Los distintos tipos de mercancía presentan diferentes niveles de vulnerabilidad a la humedad. Muchas cargas, incluidas la electrónica, la maquinaria de precisión y pesada, y los productos agrícolas, son especialmente sensibles a la humedad y a la condensación durante el transporte marítimo. Estos envíos suelen beneficiarse de soluciones de desecantes en gel, que ofrecen una protección eficaz al mismo tiempo que retienen la humedad absorbida para evitar fugas.

3. Eficiencia de costes y consideraciones prácticas

La protección contra la humedad debe equilibrarse con la eficiencia de costes, la facilidad de instalación, manipulación y eliminación. Seleccionar un desecante que cumpla con los requisitos de absorción y, al mismo tiempo, minimice la complejidad de manejo o el coste total del envío, contribuye significativamente a la eficiencia operativa. Además, elegir desecantes de mayor capacidad puede reducir la cantidad total necesaria, simplificando la logística y disminuyendo los costes laborales.

Al evaluar cuidadosamente estos factores críticos —configuración de la carga, sensibilidad de los productos y eficiencia operativa—, las empresas pueden seleccionar con confianza la solución de desecante Absortech más adecuada para proteger sus envíos en contenedor frente a los daños por humedad.

Contenedor vacío con control de humedad Absortech

Resumen de productos desecantes Absortech

Absortech ofrece una gama de desecantes especializados diseñados específicamente para cargas en contenedores. Cada tipo de desecante presenta ventajas únicas y está optimizado para escenarios concretos en función de la configuración de la carga, el riesgo de humedad y las condiciones del contenedor.

Capacidad de absorción en contexto: cómo utilizar estas cifras al elegir un desecante

Antes de explorar cada opción, es importante aclarar el término capacidad de absorción, que se refiere al volumen total de humedad que un desecante puede captar. Estas capacidades se reportan normalmente en función de condiciones de prueba estandarizadas en cámaras climáticas, diseñadas para ofrecer un punto de referencia constante que permita comparar productos.

Las condiciones normales de prueba son:

  • Duración: 30 días
  • Humedad Relativa (RH): 90%
  • Temperatura: 30 °C
  • Flujo de aire: Controlado para asegurar una exposición uniforme
  • Exposición a la humedad: Sin presencia de materiales de carga externos (por ejemplo, madera, cartón o cargas higroscópicas)

Estos valores reflejan el potencial máximo de absorción en condiciones ideales. Sin embargo, es importante destacar que el rendimiento real puede variar en función de los niveles de humedad durante el transporte, la densidad de carga, los materiales de embalaje y la ventilación dentro del contenedor. Tal como se menciona anteriormente, también es importante señalar que la capacidad de absorción no es el único factor relevante al seleccionar un desecante.

Resumen de tipos de desecantes y casos de uso estándar

A continuación se presenta una comparación y descripción detallada de los desecantes de Absortech, estructurada para apoyar la toma de decisiones. La capacidad de absorción indicada entre paréntesis para cada producto representa la cantidad total de humedad que puede absorber bajo estas condiciones estandarizadas de cámara climática.

Términos clave a conocer

  • Desecantes líquidos: Utilizan cloruro de calcio para absorber humedad y recogerla como líquido en un colector seguro.
  • Desecantes en gel: Combinan cloruro de calcio con almidón para transformar la humedad en gel, evitando fugas. Adecuados para mercancías sensibles y colocación flexible.
  • Desecantes de instalación vertical: Se instalan colgando de los ganchos de sujeción del contenedor. Apropiados para uso general cuando existe suficiente circulación de aire.
  • Desecantes de instalación horizontal: Se colocan planos sobre la carga. Ofrecen una amplia superficie de exposición para una absorción más eficiente, especialmente en contenedores muy compactos.

Productos desecantes Absortech

Desecantes para contenedores

  • Absorpole (~2,0 litros)

Absorpole es un desecante líquido diseñado específicamente para colgarse verticalmente en las paredes del contenedor desde los anillos de sujeción. Su diseño favorece la circulación efectiva del aire, lo que permite una recolección eficiente de la humedad en un depósito seguro. Absorpole es ideal para contenedores secos estándar.

  • AbsorGel Hanging (~3 litros)

AbsorGel Hanging es un desecante en gel diseñado como una opción versátil para colgar en envíos estándar en contenedores. Ofrece mayor capacidad de absorción que Absorpole y utiliza tecnología en gel que fija la humedad de forma segura dentro del producto, reduciendo el riesgo de fugas. Este formato es ideal cuando se prefiere el gel frente a las soluciones líquidas, permitiendo además una fácil instalación vertical en las paredes del contenedor.

  • AbsorGel Max (~4,5 litros)

AbsorGel Max emplea tecnología de absorción de humedad en gel, ofreciendo protección de alta capacidad ideal para envíos que atraviesan regiones de alta humedad o para contenedores que permanecen estacionados en puertos durante largos periodos. Su formulación en gel retiene la humedad de manera segura dentro del producto, reduciendo significativamente el riesgo de fugas incluso en condiciones exigentes.

  • AbsorGel Compact (~2,2 litros)

AbsorGel Compact es una versión más pequeña de AbsorGel Max, con un perfil delgado y diseño en gel, pensado para contenedores con carga muy compacta. Su diseño estrecho permite la instalación en espacios reducidos entre la carga y el techo del contenedor, proporcionando absorción de humedad efectiva sin interferir con el espacio de la mercancía.

  • AbsorGel Blanket (~6 litros)

AbsorGel Blanket ofrece una absorción de humedad de alta capacidad a lo largo de una amplia superficie. Está especialmente indicado para envíos en pallets grandes o cargas a granel, y funciona especialmente bien en entornos con alto riesgo de humedad donde se requiere una absorción amplia y constante.

  • AbsorGel Sheet (~4,5 litros para el de 1,5 kg)

AbsorGel Sheet es un desecante compacto en gel diseñado para colocación versátil. Aunque es más pequeño que el AbsorGel Blanket, ofrece un control eficaz de la humedad en posición horizontal y es lo suficientemente flexible como para usarse incluso dentro de cajas.


Desecantes para el interior de cajas

Los desecantes para cajas se recomiendan generalmente cuando la humedad proviene de los propios productos, como textiles, cuero u otros materiales higroscópicos que liberan humedad dentro de los cartones o bolsas plásticas. Estas bolsitas se colocan en los paquetes individuales para proteger el contenido a nivel unitario, especialmente en casos donde el control localizado de la humedad es más crítico que la protección de todo el contenedor.

  • AbsorGel Pouch (varía según el tamaño)

AbsorGel Pouch es un desecante en gel para uso dentro de cajas, diseñado para proteger productos envasados. Colocado dentro de cartones o bolsas plásticas, ofrece protección localizada a nivel de unidad y, en ocasiones, se utiliza en combinación con desecantes para contenedores.

  • AbsorTerra (varía según el tamaño)

AbsorTerra es una gama de bolsitas desecantes a base de arcilla, disponibles en formatos desde 2 gramos hasta 66 gramos. De origen biológico, sin plástico y cumpliendo con la norma DIN 55473, tanto las bolsitas como el material desecante natural que contienen pueden eliminarse de forma segura como residuo doméstico.


Resumen de los productos desecantes Absortech

Producto

Absorción / Formulación

Uso recomendado

Colocación

Absorpole ~2,0 litros / base líquida Contenedores estándar con espacio para colgar Vertical (anillas de sujeción)
AbsorGel Max ~4,5 litros / base de gel Rutas de alta humedad o contenedores inactivos Vertical (anillas de sujeción)
AbsorGel Hanging ~3,0 litros / base de gel Desecante colgante multiusos, alternativa en gel a Absorpole Vertical (anillas de sujeción) o colgado horizontalmente entre anillas
AbsorGel Compact ~2,2 litros / base de gel Carga muy alta y compacta, espacios reducidos Vertical (entre carga y techo)
AbsorGel Sheet Varía según el tamaño / base de gel Uso horizontal versátil, incluso cerca de la mercancía Horizontal (suelo o superficie de carga) o dentro de cajas
AbsorGel Blanket ~6,0 litros / base de gel Carga a granel o paletizada con alta exposición a la humedad Horizontal (suelo o superficie de carga)
AbsorGel Pouch Varía según el tamaño / base de gel Humedad proveniente del interior del embalaje Dentro de cajas o bolsas plásticas
AbsorTerra Varía según el tamaño / base de arcilla Almacenamiento a largo plazo, bidones, cajas, contenedores cerrados Dentro de unidades selladas

Evaluación de la eficiencia de costes y el rendimiento medioambiental

Elegir el desecante adecuado no se trata solo de garantizar una protección eficaz contra la humedad: también influye en la eficiencia operativa y en la reducción del impacto medioambiental. Los productos Absortech están diseñados para ofrecer una alta capacidad de absorción por gramo, lo que significa que normalmente se necesitan menos unidades por contenedor. Esto se traduce en un menor coste total por envío y en una reducción de los materiales utilizados.

Los desecantes de alta capacidad, como AbsorGel® Blanket, pueden reducir significativamente el número de unidades necesarias, agilizando la instalación, disminuyendo los costes de mano de obra y simplificando la logística. Su eficiencia también contribuye a minimizar los residuos de embalaje, apoyando a las empresas que priorizan un menor uso de materiales y una gestión más inteligente de los recursos.

Las soluciones de Absortech pueden contribuir al cumplimiento de los objetivos medioambientales al reducir la cantidad de plástico y materiales de embalaje utilizados en comparación con las alternativas convencionales. Esto, a su vez, puede ayudar a disminuir la huella de carbono total de cada envío, un indicador cada vez más importante en la logística responsable con el medio ambiente.

Todos los desecantes Absortech cumplen con REACH, de acuerdo con el reglamento de la UE (CE) 1907/2006. El cloruro de calcio utilizado en los productos Absortech está registrado en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA).

Seleccionar el desecante adecuado para su carga

La siguiente matriz ofrece una guía general para seleccionar los desecantes Absortech en función de las necesidades típicas de la carga y los requisitos logísticos. Las recomendaciones reales pueden variar significativamente según las condiciones específicas del envío, la ruta, la forma de carga del contenedor y el tipo de mercancía. Para obtener una orientación precisa, consulte siempre con los expertos de Absortech, quienes basan sus recomendaciones en una amplia experiencia práctica y en pruebas respaldadas por datos.

Escenario o necesidad de carga

Soluciones desecantes recomendadas

Carga estándar en contenedor AbsorGel Hanging o Absorpole
Contenedores con espacio limitado AbsorGel Compact
Entornos de alta humedad AbsorGel Max
Carga que requiere colocación horizontal AbsorGel Sheet
Carga a granel o altamente paletizada AbsorGel Blanket
Humedad proveniente del interior del embalaje AbsorGel Pouch o AbsorTerra

Soporte experto y próximos pasos

¿No está seguro de qué desecante es el más adecuado para su carga o la configuración de su contenedor? Precisamente para eso estamos aquí.

En Absortech trabajamos estrechamente con profesionales de logística, compras y calidad para definir la estrategia de protección más adecuada, basada no solo en teoría, sino en rendimiento medido, pruebas de campo y décadas de experiencia en transporte marítimo.

Ya sea que transporte mercancías sensibles, busque optimizar la eficiencia de costes o se enfrente a riesgos complejos de humedad, estaremos encantados de ayudarle.

Lo que ofrecemos:

  • Recomendaciones de productos adaptadas a sus necesidades
  • Soporte práctico en pruebas
  • Auditorías completas de riesgo de humedad

Le ayudaremos a tomar la mejor decisión, con datos que la respalden.

Hable con un experto