Desecantes Sostenibles | Absortech

Desecantes sostenibles

Lo que pretendemos en sostenibilidad medioambiental es ayudar a reducir el impacto medioambiental de la logística mundial y las actividades de la cadena de suministro.

Al ofrecer una prevención fiable y eficiente de los daños por humedad a nuestros clientes, contribuimos a una gran reducción de la huella de CO2. La tecnología desecante se puede utilizar en lugar de optar por soluciones perjudiciales para el medio ambiente, como el transporte aéreo o mecanismos previos medioambientalmente cuestionables, como el tratamiento con aceites lubricantes, los VCI (inhibidores volátiles de la corrosión), el sobredimensionamiento del embalaje, etc. El uso de desecantes también reduce los residuos debidos a los daños por humedad y el uso innecesario de recursos.

Y ayudamos a nuestros clientes a ir aún más allá al ofrecerles desecantes con emisiones de carbono cero neto, que son fáciles de reciclar y se pueden reutilizar.

¿Qué es un desecante sostenible?

Los desecantes se clasifican por la naturaleza del agente absorbente. Los desecantes sostenibles están hechos de agentes desecantes obtenidos a partir de los recursos naturales, pero este no es el único factor que hay que considerar. Nuestra definición es esta:

  • Un desecante con una alta capacidad de absorción que permite usar una cantidad menor que las alternativas al mismo tiempo que proporciona la misma protección.
  • Un desecante con un uso optimizado del plástico u otro material de embalaje. Por ejemplo, una bolsa de una sola capa que reduce la cantidad de plástico requerida para su producción.
  • Un desecante que está hecho con plástico reciclado o parcialmente reciclado, siendo en la medida de lo posible reutilizable o reciclable.
  • Un producto suministrado en un embalaje exterior optimizado.
  • Un desecante neutro en CO2.
  • Un producto fabricado por una empresa que respeta los derechos humanos y laborales y ofrece un excelente entorno de trabajo a sus empleados.
  • Un producto fabricado por una empresa con la certificación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001.

Descubra nuestra gama de desecantes sostenibles neutros en CO2

¿Qué significa neutro en carbono?

Neutro en carbono significa que cualquier CO2 que se libera a la atmósfera debido a las actividades de una empresa se equilibra con la eliminación de una cantidad equivalente.

Nuestro proceso para lograr desecantes de contenedores neutros en carbono

  1. Rediseñar los productos para reducir la cantidad de material con el fin de disminuir el uso de recursos
  2. Usar materiales con una huella de CO2 baja, por ejemplo, material reciclado
  3. Asegurarnos de que las operaciones tengan una huella de CO2 baja
  4. Calcular la huella de CO2 de los productos desde la cuna hasta la puerta (cradle to gate): alcance 1, 2 y (aguas arriba) alcance 3
  5. Compensar el CO2 restante e inevitable a través de una organización certificada

Hemos elegido materiales con una menor huella de carbono, y evaluado y contratado proveedores, transportes y recursos energéticos que también respetan la huella de carbono. Al hacer esto correctamente, hemos reducido la cantidad de plástico necesaria y hemos podido intercambiar una gran parte del plástico por plástico posconsumo y una menor huella de CO2. Pero (todavía) no podemos llegar hasta la huella cero.

Hemos calculado la huella de carbono total de nuestros desecantes de contenedores Absorpole® y AbsorGel® desde la cuna hasta la puerta (cradle to gate). Esto incluye la fuente, el transporte y la producción. Los datos sobre nuestras emisiones de carbono están validados por IVL Swedish Environmental Research Institute Ltd e incluidos en un informe ampliado disponible previa solicitud. La huella de CO2 para cada producto se puede consultar en las fichas técnicas de cada producto.

Las emisiones restantes se neutralizan a través de compensaciones de carbono, créditos para la reducción de las emisiones obtenidos a través de proyectos de desarrollo sostenible como instalaciones de energía solar o proyectos de reforestación. Los proyectos que apoyamos son proyectos certificados por Gold Standard.

Los proyectos que apoyamos

Proyectos actuales

Proyecto Bhadla Solar 2, India

Bhadla Solar, en Rajasthan, es uno de los parques solares más grandes del mundo. La solar es una fuente de energía renovable que reemplazará el uso del carbón, fuente de energía predominante, en esta zona en Rajasthan. El desarrollo del proyecto ha contribuido al crecimiento económico del la zona al estabilizar la red eléctrica y brindar oportunidades de capacitación y empleo en energías renovables.

ID de Gold Standard: 7726

Proyecto Tropical Mix, Panamá

Un proyecto de restauración de la biodiversidad con el objetivo de crear un ecosistema forestal saludable de más de 13 385 hectáreas que si no habrían sido degradadas o abandonadas. Hasta ahora, se han plantado más de 7,5 millones de árboles. Los árboles no solo atrapan el dióxido de carbono, sino que también atrapan y retienen el agua, lo que a su vez reduce el riesgo de erosión.

ID de Gold Standard: 2940

Contáctenos

Consulta general